PVPC vs. Mercado Libre: ¿Cuál te conviene para ahorrar en la factura de la luz?

Descubre cuál es la mejor opción para tu bolsillo (y por qué la respuesta no siempre es obvia)



Cuando hablamos de tarifas de electricidad, muchas personas creen que tienen claro lo que están pagando... pero ¿realmente sabes si estás en el mercado regulado (PVPC) o en el mercado libre? Y lo más importante: ¿sabes cuál te conviene más? En este artículo te lo explicamos sin tecnicismos, con claridad y con un objetivo: que pagues menos en tu factura de la luz sin renunciar a nada.

⚖️ ¿Qué es el PVPC y qué es el mercado libre?

PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es la tarifa eléctrica regulada por el Gobierno. Su precio varía cada hora, y está ligado directamente al mercado mayorista. Eso significa que si el precio de la luz sube, tu factura también. Mercado libre, en cambio, ofrece tarifas de compañías privadas (Iberdrola, Endesa, Repsol, etc.). Aquí el precio suele ser fijo (por ejemplo, 0,15€/kWh durante todo el día), y puedes tener servicios extra, promociones… o letra pequeña.

📉 ¿Dónde se ahorra más?

Depende. Y esto es clave.

Lo más preocupante es que miles de personas están pagando más sin saberlo.

En Luzero analizamos tu factura GRATIS con inteligencia artificial y te decimos si puedes ahorrar.

🔍 Ejemplo real

Imagina dos clientes con el mismo consumo: ¿Quién gana? Depende del mes. Pero si no revisas tu tarifa, puedes estar pagando muchísimo más sin darte cuenta.

🧠 La clave: revisar tu factura (y dejar que alguien lo haga por ti)

En Luzero, usamos IA para analizar tu factura al detalle. Comprobamos si: 📥 Solo sube tu factura en PDF y en segundos sabrás si puedes pagar menos. Y si no hay ahorro, también te lo decimos (sin trucos).

Conclusion: Debido a que de media terminas pagando un precio similar, en LuZero siempre recomendados mercado libre con tarifa competitiva, así vivirás más tranquilo y sin preocupaciones.

¿Quieres saber si estás pagando de más?


Analiza tu factura gratis

Analizando factura...